Olga Liuluna la matriarca del Ilaló

En su huerto ubicado al pie de su vivienda se puede observar una gama de productos considerados eminentemente orgánicos, al no utilizar químicos, a un costado de una cisterna se ubica el criadero de cuyes, que son alimentados con parte de lo que allí se produce.
Hoy a sus 54 años Maria Liuluna, continúa labrando la tierra, y apenas hace poco logró alfabetizarse y capacitarse en algo de emprendimiento, abriéndose a otra actividad conexa que le permita desarrollarse y captar algo de recursos extras para sustento de su hogar.
Su producción no solo le ha servido para alimentar a su familia, sino que además es aprovechada en la venta de comida en la parroquia La Merced en días puntuales, donde su clientela aprovecha para servirse desde una empañada de trigo, una cauca de gallina, hasta una colada de cuy.
La vitalidad de Doña Olga y su sonrisa es algo especial en ella, una mujer que evidencia una gran fortaleza, esposa de un albañil, madre de 10 hijos, con 9 nietos, durante todos sus partos tuvo que auto asistirse en calidad de partera y posteriormente asistió de manera exitosa a sus nueras.
Es la historia en resumen de la Matriarca del Ilaló, María Liuluna Alguinga, quien en medio de su sueño de hacer un paradero turístico vivencial de comida en su pequeña finca, continúa elevando el silencioso grito de quienes labran la tierra.(Por: Adriana Meza Vera).
Video enlace YouTube 👉 https://youtu.be/OoDHbdkqWhE
#Ilalo #Quito #Ecuador
0 comentarios