CARLOS BREILH: EXPEDICIÓN XXI A LA ANTÁRTIDA

El Tratado Antártico firmado en 1959, está integrado por 54 países. Su principal objetivo es proteger la Antártida como zona de paz y ciencia, limitando su uso a fines exclusivamente pacíficos. Ecuador al adherirse a este Tratado reafirmó su compromiso con éste propósito. A continuación la experiencia vivencial con el Capitán de Navío Carlos Breilh Castro, quien fue enviado por la Armada del Ecuador como Jefe de la XXI Expedición Ecuatoriana a la Antártida en enero del 2017.
La dotación estuvo integrada por miembros de la Armada del Ecuador que se dedicaron al apoyo logístico y al mantenimiento de las instalaciones, a más de los científicos de las universidades del Ecuador para el desarrollo de proyectos de investigación, indicó al tiempo de agregar que la travesía hacia la Estación Pedro Vicente Maldonado, fue a bordo del Buque Aquiles de la Armada de Chile, fue un gran apoyo logístico por parte de la Armada chilena hacia nuestra misión.
Durante nuestra estadía en el Estación Pedro Vicente Maldonado, se procedió además del mantenimiento de las instalaciones, a la construcción de la casa de botes y el personal de investigadores de las universidades a la recolección de muestras para los proyectos de investigación científica, precisó el Capitán Carlos Breilh.
Nuestro país mantiene permanentemente expediciones a la Antártida durante el verano austral, con una presencia activa y loable labor del Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador, contribuyendo así a la investigación científica sobre el cambio climático, la biodiversidad y más aspectos relevantes.
Destacó que al final queda la satisfacción de la misión cumplida, aunque a veces no es tan sencillo por las condiciones del tiempo, pero queda la satisfacción de haber compartido momentos de camaradería, la reflexión con Dios y el agradecimiento de haber estado en éste paraíso de la naturaleza. (adrianameza510@gmail.com) #amconection
0 comentarios