Existencia de híbridos de tortugas extintas

En el monitoreo se logró muestrear más de 1700 individuos de todas las edades y cuando los científicos de la Universidad de Yale como parte de sus compromisos adquiridos con la DPNG a través del memorando de entendimiento que existe entre estas dos instituciones, realizaban los análisis genéticos en busca de tortugas de Pinta, sorprendentemente, se encontraron con decenas de tortugas con diferentes porcentajes de genes de Chelonoidis elephantopus la especie que se había declarado extinta en la isla Floreana hace más de 150 años.
En algunos casos se encontró individuos híbridos con altos contenidos de genes del linaje de Floreana, lo que nos hace suponer que probablemente existe uno o algunos padres originarios de Floreana y ahora están viviendo en algún lugar de volcán Wolf en la isla Isabela. Ahora estamos analizando la posibilidad de iniciar un programa de crianza en cautiverio para revivir la especie y repoblar Floreana con tortugas propias de dicha isla. Explicó Washington Tapia, responsable del Departamento de Conservación y Desarrollo Sustentable.
En Galápagos existían 14 especies de tortugas gigantes. Dos de ellas, la de la isla Floreana y Santa Fe, desaparecieron por depredación humana, y una más, la de la isla Fernandina por erupciones volcánicas. Las otras once, están repartidas en todo el archipiélago y gracias a los programas de crianza en cautiverio sus poblaciones actualmente se están recuperando.
0 comentarios