Suspenden a Juez Primero de Garantías Penales de Galápagos

El 18 de julio de 2011, la lancha rápida Sea Ranger 2, dotación de la Dirección del Parque Nacional Galápagos, hizo la captura del bote pesquero FER MARY I y seis embarcaciones acompañantes (fibras), mientras se encontraba finalizando faenas de pesca 20 millas dentro de la RMG. En sus bodegas se contabilizó un total de 379 tiburones, especie protegida en Galápagos.
La autoridad ambiental inició las acciones administrativas y penales correspondientes para sancionar esta acción. En el ámbito administrativo se sancionó con el decomiso de la embarcación. Mientras que el proceso judicial, el Juez Primero de Garantías Penales de Galápagos, Ab. Jorge Cabrera resolvió declarar nulo el proceso penal, dejando sin efecto las medidas cautelares personales de los doce detenidos en el operativo y sobre la embarcación FER MARY I y sus seis fibras.
Esta era la segunda ocasión que el ex juez resolvía de esa manera. En un caso anterior, liberó a la embarcación Reina del Cisne, capturada dentro del área protegida, en cuyas bodegas se encontraron 65 cuerpos de tiburones. En vista de que las decisiones recurrentes del mencionado Juez, afectaban los derechos de la naturaleza consagrados en la Constitución de la República y la conservación de la biodiversidad del archipiélago, la Dirección del Parque Nacional Galápagos, decidió interponer una querella ante el Consejo Nacional de la Judicatura, para que este organismo tome medidas al respecto.
El resultado de la acción interpuesta por la autoridad ambiental fue la suspensión por noventa de días del Ab. Jorge Cabrera Monserrate, como Juez Primero de Garantías Penales de Galápagos. Las islas Galápagos son consideradas un Patrimonio Natural de la Humanidad por su riqueza ecológica y biodiversidad, por lo que para su conservación, es necesario que la justicia se aplique de manera transparente, sin miramientos de ninguna índole.
1 comentario
Alfonso Macías Vintimilla -
Gracias