Se promueve el buen trato hacia los niños, niñas y adolescentes

Para dinamizar el taller se aplicaron como metodologías: la presentación de audiovisuales, dinámicas y trabajo en equipo, plenaria, análisis, reflexión y debate de contenido, contándose con la activa participación de 45 asistentes entre ellos profesores de los centros educativos: Jacinto Gordillo, Cornelio Izquierdo, Fray Agustín de Azkúnaga y de los establecimientos rurales; además de las madres comunitarias del Centro Infantil del Buen Vivir.
El equipo de facilitadores estuvo integrado por el equipo de profesionales del Centro de Protección de Derechos: Psicólogo Clínico Eddy Vega, Lcda. Ayda Fernández, Trabajadora social y la Ab. Raquel Mayorga; contándose además con el apoyo de Paola Tejada (CCNA), Sara Ruiz y Fernando Meza del IOI; Angel Gunsha(CEBMJG) y el Dr. Freddy Suárez, del Subcentro Médico Isabela.
El evento estuvo organizado por miembros y delegados del Sistema Nacional Descentralizado de Protección Integral a la Niñez y Adolescencia SNDPINA; el Consejo Cantonal del la niñez y adolescencia, CCNA; el Centro de Protección de Derecho del MIES-INFA, la Fundación Isabela Oceanographic Institute y un Delegado del Centro de Educación Básica Municipal Jacinto Gordillo.
0 comentarios