Trece toneladas de langosta en primer mes de pesquería

En los tres puertos autorizados para el desembarque, se registraron los siguientes datos: en Puerto Ayora (Santa Cruz) 3.694 kilogramos; en Puerto Villamil (Isabela) 4.781 kilogramos; y en Puerto Baquerizo Moreno (San Cristóbal) 4.486 kilogramos.
Se decomisaron 26 kilos de colas de langosta, por distintos motivos: no cumplir con la talla mínima establecida para su captura que es de 15 centímetros de cola; estaban ovadas o se encontraban con sus pleópodos cepillados o cortados. Al Ecuador continental se enviaron, con las respectivas guías de movilización, 7.544 kilogramos.
Los 323 pescadores que están participando de esta actividad (según la información del monitoreo diario) deben sujetarse a las diferentes regulaciones establecidas por la DPNG a través de la Resolución 050-11, para garantizar la sustentabilidad de este recurso.La pesquería de pesca de langosta espinosa dentro de la Reserva Marina de Galápagos ha sido autorizada hasta el 18 de enero del 2012, o hasta que se cumpla con la cuota máxima de captura establecida en 22 toneladas métricas de langosta roja y seis toneladas de langosta verde.FUENTE(Proceso de Relaciones Públicas del Parque Nacional Galápagos).
0 comentarios