Este sábado Galápagos limpiará sus costas

En Santa Cruz, la DPNG aportará con 48 personas entre guardaparques y voluntarios, el área asignada para la recolección de desperdicios va desde La Ratonera hasta la entrada a las instalaciones de la DPNG y la playa Tortuga Bay. En San Cristóbal estarán 35 guardaparques quienes limpiarán el sitio de visita Punta Carola. En Isabela serán 40 personas entre guardaparques y voluntarios que trabajarán en la zona de El Estero. En Floreana se contará con 8 guardaparques de la Oficina Técnica, con el apoyo de la comunidad que se sumarán por primera vez a esta iniciativa y limpiarán la zona costera de Puerto Velasco Ibarra, incluyendo la Lobería.
Para este año, los coordinadores esperan la participación de más de 500 personas. Cada tercer sábado de septiembre, se celebra a nivel mundial el Día Internacional de la Limpieza Costera, cuyo objetivo es concienciar a las comunidades sobre la importancia de tener un manejo adecuado de los desechos, ya que aquellos que no tienen como destino final el relleno sanitario o centros de reciclaje, terminan en los mares ocasionando enormes perjuicios a estos ecosistemas. En el Ecuador, el Ministerio del Ambiente asume el liderazgo de la actividad, a través de las diferentes Subsecretarías Direcciones Provinciales.
0 comentarios