Galápagos 33 años como Patrimonio Natural de la Humanidad Galápagos

Niños y jóvenes utilizaron diferentes herramientas como carteles, pancartas, disfraces, etc., para transmitir un mismo mensaje a la comunidad que desde las veredas y balcones observaban esta demostración de orgullo galapagueño. El desfile finalizó en la cancha municipal del Parque San Francisco, en el malecón de Santa Cruz, sitio en el que las principales autoridades del cantón, que lideraron la marcha, ofrecieron discursos acordes a la celebración.
Para este viernes, la DPNG, a través del Proceso de Comunicación, Educación y Participación Ambiental, desarrollará por segunda ocasión el Festival de Danza, en el que participarán los diferentes planteles educativos. En 1978, el Comité de Patrimonios de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), suscribió el documento en el que se inscribe a las Islas
Galápagos, como el primer Patrimonio Natural de la Humanidad. (FUENTE: Relaciones Públicas-Parque Nacional Galápagos).
0 comentarios