CNT emprenderá nuevo proyecto de cableado subterráneo en Galápagos

Un equipo humano de 45 personas en la provincia trabajan con dinamismo, dedicación y profesionalismo, llegando a los más de 9 mil abonados(2 mil 800 en telefonía fija alámbrica, 7 mil 200 en telefonía fija inalámbrica). Pero cada vez más usuarios se suman a los más de mil abonados con acceso a internet fijo.
Los esfuerzos de la CNT van mucho más allá del propósito de ampliación de la cobertura de acceso a internet con la modernización de la Estación Terrena, cuyos trabajos están previstos ser entregados a finales de agosto. Pues son más de 6 millones de dólares que el Gobierno Nacional ha invertido en el Plan de Conectividad para Galápagos.
Ahora, mediante un convenio tripartito con los Gobiernos Municipales y la Empresa Eléctrica (Elecgalápagos), la CNT se proyecta al tendido del cableado subterráneo. Un proyecto que se iniciará en la isla San Cristóbal a lo largo del malecón, desde la Municipalidad hasta el Miconia; y en la isla Santa Cruz desde el muelle de pescadores hasta el pro insular. El beneficio se extenderá también a la isla Isabela. Para la realización de este proyecto es importante l apoyo de las Municipalidades, informó el Ing. Fernando Solórzano, Gerente Provincial de la CNT.
Es de mencionar que el 9 de julio en el país se conmemora la transmisión del primer mensaje telegráfico entre Quito y Guayaquil( año 1884). La Corporación Nacional de Telecomunicaciones, CNT EP, rinde tributo a los protagonistas de la telecomunicaciones al conmemorarse los 127 años de historia en el Ecuador.
0 comentarios