Unos 500 trámites de residencias son analizados por el comité en cada sesión

Sus integrantes trabajan de manera intensa durante dos días consecutivos para atender un promedio de 500 carpetas que son presentadas para ser analizadas en cada sesión.Se considera que del número de residencias otorgadas, al menos un 70% son por matrimonios y de padres residentes permanentes que extienden residencias a sus hijos menores de edad. Uno de los propósitos de este comité está enmarcado en regularizar la situación migratoria de las personas en las islas Galápagos, emitiendo la correspondiente calificación ya sea de residentes permanentes y/o residentes temporales.
En el marco del orden del día se atienden las audiencias solicitadas por la parte interesada como ocurrió esta mañana en que los miembros del Comité escucharon las inconformidades de un grupo de jóvenes de San Cristóbal, quienes estuvieron acompañados de sus padres y en sus derechos como residentes permanentes solicitaron se considere su esfuerzo intelectual y económico para acceder a los cargos técnicos convocados por la Dirección de Aviación Civil.
Este grupo integrado por Henry Triviño, Jenifer Cepeda, Carlos Rodríguez Alarcón, Mauricio Mayorga, Marlon Montes y Néstor Campos, han sido preparados en las áreas de Meteorología, Control Aéreo y Comunicaciones Aeronáuticas. Aseguran que en septiembre del 2008 fueron convocados y seleccionados por el Jefe de Aeropuerto para que se preparen en la Escuela de Aviación Civil, garantizándoles que luego de ello iban a ser insertados en el campo laboral dentro de la DAC. No obstante en una reciente convocatoria efectuada por esa entidad, uno de los requisitos que acaba con sus aspiraciones es que se debe tener 5 años de experiencia.
2 comentarios
Marisela -
Mercedes Segura C -